Experimenta la cocina canaria con nuestra receta de ropa vieja canaria. Descubre cómo hacer esta receta tradicional de manera fácil y rápida para que disfrutes de este plato clásico con un toque moderno, llevando los sabores tradicionales de Canarias a tu mesa de manera sencilla y deliciosa. ¡Comencemos este viaje culinario!

Receta de Ropa Vieja Canaria

Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Raciones 6 raciones
Calorías 300
En esta receta te mostraremos cómo hacer ropa vieja canaria de manera fácil y rápida. Descubre una manera sencilla de disfrutar de este clásico plato canario en tu propia cocina mientras fusionamos la autenticidad de lo tradicional con la simplicidad de lo moderno. ¡Prepárate para un viaje culinario que te sorprenderá!

Ingredientes

  • Restos de carne y pollo de un caldo o puchero
  • 300 gramos de garbanzos (garbanzas canarias)
  • 2 papas (patatas)
  • Aceite de oliva virgen exra
  • 120 ml de caldo de cocido o puchero
  • 50 ml de vino blanco (opcional)
  • Sal al gusto

Para el sofrito: 2 dientes de ajo, 1 cebolla, 1 pimiento verde o rojo, 2 tomates, 2 hojas de laurel, 1 cucharada de tomillo, 1 cucharada de pimentón dulce, 1 cucharada de orégano, una pizca de pimienta negra

Elaboración paso a paso 

  • En primer lugar, comencemos desmenuzando la carne y el pollo, reservándolos para más tarde. Mientras tanto, pelamos y cortamos las papas en cubitos para freírlas en abundante aceite de oliva virgen extra. Una vez que estén doradas, las reservamos para la etapa final.
  • A continuación, nos enfocamos en los aromáticos. Pelamos la cebolla y los ajos, y picamos la cebolla en trozos pequeños. Luego, los añadimos a una sartén con un toque de aceite y los cocinamos hasta que queden doraditos.
  • Una vez que la cebolla esté dorada, es hora de incorporar el pimiento, cortado en tiras finas. Luego, agregamos el tomate triturado y esperamos a que todo se cocine hasta que obtengamos un delicioso sofrito.
  • Ahora llega el momento de darle ese toque de sabor característico. Añadimos el pimentón y lo removemos durante un minuto para potenciar los sabores. Después, incorporamos el laurel, el orégano, el tomillo, la pimienta en grano y los garbanzos. Salpimentamos y agregamos un poco de caldo. Opcionalmente, puedes darle un toque especial con un poco de vino blanco, aunque ten en cuenta que no es recomendable si hay niños en la mesa.
  • Tapamos la preparación y la dejamos hervir durante unos 5 minutos. Finalmente, incorporamos las papas fritas en cubos que teníamos reservadas y mezclamos todo cuidadosamente para unir todos los sabores.
  • ¡Y ya está! Sirve esta deliciosa receta canaria un plato o cuenco con un toque de perejil o cilantro fresco finamente picado. ¡Ahora puedes disfrutar de este festín de sabores canarios!

Notas

Puedes añadir zanahorias o habichuelas a esta receta para darle un toque extra de sabor y color. Incluso las papas cocidas o sancochadas son bienvenidas, pues su textura se entrelaza maravillosamente con otros ingredientes.
Calorías: 300kcal
Plato: Principal
Cocina: Canaria

Historia de la Ropa Vieja Canaria: La Gastronomía Canaria en Constante Evolución

La ropa vieja canaria es un verdadero tesoro de la gastronomía de las Islas Canarias. Su historia se entrelaza con la rica tradición culinaria de la región, que se ha transmitido de generación en generación. Aunque su origen exacto es difícil de rastrear, se cree que este plato tiene sus raíces en el aprovechamiento de sobras, una práctica común en la cocina tradicional.

La ropa vieja tradicional se preparaba utilizando las sobras de carne de cocidos previos, como el popular «rancho canario», que es un guiso de carne, garbanzos y papas. Las sobras de carne de este cocido se desmenuzaban y se mezclaban con otros ingredientes disponibles, como cebolla, pimientos y tomate, para crear un nuevo plato lleno de sabor.

A lo largo de los años, la receta de la ropa vieja canaria ha evolucionado y se ha adaptado a los gustos y necesidades cambiantes. Se han añadido ingredientes como zanahorias, habichuelas o incluso papas fritas para darle un toque personal a esta deliciosa preparación. Además, las versiones de la ropa vieja moderna incorpora hierbas y especias adicionales, elevando aún más su perfil de sabor.

Esta deliciosa comida se ha convertido en un plato emblemático de las Islas Canarias, que se disfruta tanto en ocasiones especiales como en comidas cotidianas. Su versatilidad y capacidad para incorporar ingredientes locales y de temporada lo han mantenido en el corazón de la gastronomía canaria, fusionando la tradición con la creatividad culinaria contemporánea. Es un claro ejemplo de cómo los platos canarios continúan adaptándose y deleitando a las generaciones actuales y futuras.

Preguntas Frecuentes

¿Qué tipos de carne se utilizan tradicionalmente para elaborar este plato canario?

Normalmente se hace uso de la carne de cocidos previos, como la carne de res o el pollo, se desmenuza y se utiliza comúnmente en esta receta. Sin embargo, hoy en día se pueden encontrar muchas otras variantes de esta receta.

¿Cuáles son las diferentes variantes de esta receta?

No existe una única forma de preparar este plato canario sino que existen otras variantes de esta receta. Aunque la ropa vieja tradicional es la de carne, también puedes preparar otras variantes, como la ropa vieja con pescado, vegetariana o incluso vegana. Todo dependerá de ti y tus preferencias, pero te adelanto que todas las combinaciones están para chuparse los dedos.

¡Anímate a preparar el plato de ropavieja de forma fácil y rápida!

La receta de ropa vieja canaria es un recordatorio de la rica tradición culinaria de las Islas Canarias. En cada plato, disfrutas de una porción de historia y sabor auténtico. Ahora que has dominado esta receta, puedes llevar la esencia de Canarias a tu propia mesa y compartir su legado gastronómico con amigos y familiares. ¡Buen provecho!

Escribe un Comentario

Puntuación de la Receta