En el vasto universo de la gastronomía canaria, el postre del príncipe Alberto se erige como una auténtica joya de la repostería, una deliciosa combinación que ha conquistado paladares a lo largo de los años. Si te sumerges en las recetas de postres canarios de la abuela, este destaca por su textura y sabor inigualables.

Receta Príncipe Alberto: El Postre Típico Canario
Ingredients
- 200 gramos de chocolate con leche o chocolate negro
- 100 gramos de mantequilla
- 5 huevos
- 40 gramos de azúcar
- 200 ml nata de montar
- 2 paquetes de bizcochos soletilla
- 1 litro de café
- 150 gramos de almendras
- 150 gramos de avellanas
Instructions
- Iniciamos fundiendo el chocolate. En un cazo, combina el chocolate y la mantequilla a alta temperatura hasta obtener una mezcla homogénea. Una vez derretidos, remueve bien y deja reposar para que se temple.
- Después, nos centraremos en las almendras y avellanas. Calienta agua en un cazo y, antes de que comience a hervir, añade las almendras. Mantenlas en el agua caliente por un periodo de 5 a 10 minutos. Tras este tiempo, escúrrelas, pélalas y tuestalas en una sartén, volteándolas de vez en cuando. Posteriormente, tritura las almendras junto con las avellanas hasta obtener pequeños trozos, evitando que se muelan por completo. Guarda para su uso posterior.
- Para la crema de chocolate, separa las yemas de las claras. A las claras, agrégales 4 cucharadas de azúcar y bátelas hasta obtener un punto de nieve. Reserva. Por otro lado, combina las yemas con las 4 cucharadas de azúcar restantes y bátelas hasta que su tamaño se duplique. Después, integra con suavidad las claras montadas a la mezcla de yemas, usando movimientos delicados para conservar la aireación.
- En otro recipiente, monta la nata y añade el chocolate previamente preparado. Una vez integrados, agrega gradualmente la combinación de yemas y claras, mezclando con cuidado. Finalmente, incorpora una porción de las almendras y avellanas trituradas y mezcla todo nuevamente.
- El montaje es sencillo. Dispón una capa de bizcochos, previamente mojados en café, en la base del recipiente. Cubre con una capa de la crema de chocolate preparada. Repite el proceso, añadiendo otra capa de bizcochos mojados en café y seguido de otra capa de crema. Decora el postre con las almendras y avellanas restantes como toque final.
- ¡Disfruta de esta delicia gastronómica canaria!
Notes
- Puedes decorar el Postre Príncipe Alberto con frutas, nata o virutas de chocolate.
- Si eres amante del chocolate intenso, opta por chocolates con un mayor porcentaje de cacao.
- Para un toque innovador, puedes agregarle ralladura de naranja o limón.
Raíces Dulces: El Origen y la Historia de la Receta
Este postre tradicional canario no es solo un placer para el paladar, es un viaje culinario a las profundidades de la cultura canaria. Su evocador nombre, que inmediatamente nos remite a la realeza, ha sido objeto de especulaciones y leyendas. Si bien no se ha podido determinar con certeza si fue creado en honor a un príncipe o simplemente es fruto de una creatividad sin par, lo que sí sabemos es que su presencia ha perdurado a través del tiempo.
Cada ingrediente cuenta una historia: las almendras y avellanas nos hablan de la influencia mediterránea, mientras que el chocolate nos remite a la indulgencia de festividades y celebraciones. Esta combinación, sumada a técnicas tradicionales, ha dado como resultado un postre que no solo satisface el gusto, sino que también invita a la reflexión sobre el rico mosaico cultural de Canarias.
Hoy, el postre príncipe Alberto sigue siendo un emblema en la gastronomía canaria. Cada mordida es un recordatorio del legado y la pasión de generaciones pasadas, y de cómo una simple receta puede convertirse en un símbolo de identidad y tradición.
Preguntas Frecuentes
¿Existen variaciones para dietas específicas, como veganas o sin gluten?
Sí, es posible adaptar la receta del pastel Príncipe Alberto para dietas específicas. Por ejemplo, para una versión vegana, puedes sustituir los huevos por compota de manzana y la mantequilla por margarina vegana.
¿Puedo conservarlo en el refrigerador? ¿Por cuánto tiempo?
¡Por supuesto! Puedes conservar el Postre Príncipe Alberto en el refrigerador por hasta 5 días, siempre y cuando esté en un recipiente hermético.
¿Hay eventos o festivales en Canarias dedicados a este postre?
Aunque no hay un festival específicamente dedicado al Príncipe Alberto, es un protagonista en muchas ferias gastronómicas y celebraciones culturales de las Islas Canarias.
El Legado del Postre Príncipe Alberto en la Gastronomía Canaria
A lo largo de los años, este postre ha dejado su huella en la cocina canaria, convirtiéndose en un símbolo de identidad y tradición. Su combinación única de ingredientes y su sabor incomparable lo han consagrado como un must en cualquier evento o celebración canaria.
Concluyendo, este postre típico de Canarias es mucho más que un simple dulce; es una obra maestra de la repostería, que lleva consigo la esencia y el sabor de las islas. ¿Te atreves a prepararlo? ¡Tu paladar te lo agradecerá!