La cocina canaria es un verdadero tesoro culinario, y una de sus joyas más preciadas es el pescado encebollado canario. Este plato no solo es delicioso, sino que también es sorprendentemente fácil de preparar. En cada bocado, te sumergirás en la tradición gastronómica de Canarias, donde los ingredientes frescos se mezclan con sabores auténticos.

Receta del Pescado Encebollado Canario
Ingredients
- 1 kilo de bacalao, cherne o fogonero
- 1 diente de ajo
- 4 cebollas
- 2 pimientos verdes
- 2 pimientos rojos
- Una pizca de tomillo, orégano y laurel
- 1 vaso de vino blanco
- Sal y pimienta negra al gusto
- Almendras y/o pasas (opcional)
Instructions
- Comenzamos sumergiendo/remojando el fogonero o bacalao en agua. Si estamos utilizando bacalao en plancha, recomendamos remojarlo durante 2 días; en el caso de lomos, bastará con un día. Este proceso se realiza en la nevera, asegurándonos de cambiar el agua tres veces al día.
- Una vez rehidratado, escurrimos y secamos los trozos del pescado con cuidado. Luego, los pasamos por harina y los doramos ligeramente en una sartén con un toque de aceite hasta que adquieran un dorado apetitoso. Tras esto, los transferimos a una olla baja.
- En la misma sartén, aprovechando el aceite restante, empezamos a sofreír las cebollas. Cuando estén tiernas y fragantes, incorporamos el ajo y los pimientos para seguir realzando los sabores.
- Una vez los pimientos estén en su punto, es el momento de añadir los tomates troceados, una cucharadita de pimentón, y un toque de orégano y tomillo. Esta combinación perfumada impregnará la mezcla con un sabor auténtico.
- Vertemos todo el sofrito en la olla con el bacalao o fogonero y luego añadimos las aceitunas, almendras y pasas. Añadimos un vaso pequeño de vino blanco y la misma cantidad de agua para crear una deliciosa mezcla de sabores.
- Cocinamos la mezcla durante aproximadamente 15 minutos, o hasta que el pescado esté perfectamente cocido. Es importante destacar que en esta receta no se añade sal, ya que el pescado rehidratado aporta suficiente sabor al plato.
- Ahora, prepárate para disfrutar de este bacalao o fogonero encebollado canario. ¡Un festín y plato típico de Canarias!
Notes
Historia y origen de esta comida canaria: un bocado de tradición
El pescado encebollado canario es un tesoro culinario que ha perdurado a lo largo de generaciones en las Islas Canarias. Su origen exacto es difícil de rastrear, pero su presencia en la gastronomía de la región es innegable.
Este plato tradicionalmente se elabora con pescado fresco de la zona, que se cocina con cebolla, pimientos y una mezcla de especias aromáticas. Aunque ha habido variaciones a lo largo del tiempo, la esencia de esta receta canaria ha permanecido intacta.
El pescado encebollado canario tradicional es un reflejo de la relación de Canarias con el mar y su enfoque en el uso de ingredientes locales y frescos. Cada bocado es un viaje a través de la historia y los sabores de la región, y sigue siendo un favorito en la mesa de los amantes de la comida canaria.
En resumen, la historia de este plato es un testimonio de la pasión de Canarias por la buena comida y su habilidad para transformar ingredientes simples en una experiencia culinaria extraordinaria.
Preguntas Frecuentes
¿Cherne, Bacalao o Fogonero?
El principal ingrediente de este plato es el pescado. En realidad, puedes utilizar el que más te guste o el que esté disponible en el supermercado, aunque los mejores para este plato son el cherne, el fogonero o el bacalao.
¿Cuáles son las diferentes variantes de esta receta?
Este plato canario presenta diferentes variantes y adaptaciones, ya que los ingredientes pueden variar según la disponibilidad y las preferencias personales.
El ingrediente principal es el pescado, siendo el plato más conocido el bacalao encebollado canario. Además, también puedes incluir al pescado encebollado papas, plátanos e incluso mariscos.
¡Anímate a preparar el fogonero o bacalao encebollado canario de forma fácil y riquísima!
En este emocionante viaje culinario, hemos explorado la riqueza de la tradición gastronómica canaria a través del pescado encebollado. Te animamos a llevar este plato de las Islas Canarias a tu propia cocina y disfrutar de su sabor auténtico de una manera fácil y deliciosa.
Así que atrévete a cocinar este manjar canario y a compartirlo con tus seres queridos. Deja que este plato te transporte a las Islas Canarias en cada cucharada. ¡Buen provecho!
1 Comentario
Excelentes recetas, probaremos , una hoy , y otra mañana ..saludos .